Sueldo docente en Andalucía (curso 2025–2026): nómina explicada paso a paso


Tu nómina docente en Andalucía sin misterios:
cifras reales, comparativa A2 vs A1 y lo que entra en tu bolsillo


Compartir en X Compartir en Facebook Instagram Compartir en WhatsApp

Guía clara para Maestros (A2) y Secundaria (A1)

Tabla de contenidos

  1. Los 8 conceptos clave de tu nómina
  2. Tablas oficiales 2025–2026
  3. Ejemplo práctico: Maestro vs. Profesor
  4. Códigos que aparecen en tu nómina
  5. Si te pones de baja: quién paga y cuánto
  6. Maternidad, paternidad y riesgo
  7. ¿Qué cuenta para sexenios?
  8. Checklist exprés antes de reclamar
  9. Conclusión

Acabas de aprobar la oposición o entras como interino. Te llega tu primera nómina. La abres con ilusión… y ves una sopa de números y códigos. Sueldo base, trienios, sexenios, MUFACE, IT. Lo que debería darte seguridad se convierte en dudas.

Este artículo es un mapa rápido: cifras actualizadas, ejemplos claros y un checklist final para que no te pierdas.


1. Los 8 conceptos clave de tu nómina

Las retribuciones docentes combinan fijos (sueldo base, destino, específico) y variables (antigüedad, cargos, itinerancia). A eso se suman las dos pagas extra de junio y diciembre.

  1. Sueldo base
    • A2 Maestros: 1.153,09 € al mes (840,96 € en extra).
    • A1 Secundaria: 1.333,53 € al mes (822,91 € en extra).
  2. Antigüedad
    • Trienios: 41,86 € (A2) · 51,33 € (A1).
    • Sexenios: empiezan en 82,30 € y llegan hasta 517,74 €.
  3. Complemento de destino
    • Nivel 21 (A2): 569,19 €.
    • Nivel 24 (A1): 700,92 €.
  4. Complemento específico (básico)
    • A2: 809,95 € desde septiembre 2024 (+43,50 € autonómico).
    • A1: 831,23 € desde septiembre 2024 (+49,50 € autonómico).
  5. Cargos
    Dirección, jefatura, secretaría, tutoría o coordinación. Se suman al específico y varían según centro.
  6. Itinerancia
    Si trabajas en más de un centro: 75,96 € aprox.
  7. Pagas extraordinarias
    Incluyen sueldo base (algo menor), destino, específico básico, trienios y sexenios.
    👉 No incluyen cargos ni tutoría.
  8. Diferencias con la privada
    En la concertada manda el convenio. Generalmente, sueldos y pluses son más bajos que en la pública.
💡
Resumen: A2 y A1 comparten estructura, pero Secundaria cobra más en base, destino y trienios. A la larga, la brecha crece. Y si además cuentas el horario lectivo, muchos tienen clara la balanza.

2. Tablas oficiales 2025–2026

Para verlo con números delante, aquí tienes las tablas oficiales de retribuciones docentes en Andalucía:

Tabla 1. Retribuciones mensuales de docentes en Andalucía

Grupo Funcionario Sueldo Destino Comp. básico* Trienios Sexenios (1/2/3/4/5)
A2 Maestros 1.153,09 569,19 809,95 41,86 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A2 – FP / Maestros ESO / Taller 1.153,09 700,92 831,23 41,86 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A1 Secundaria, EOI, Artísticas 1.333,53 700,92 831,23 51,33 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A1 Catedráticos 1.333,53 839,56 831,23 51,33 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A1 Inspectores 1.333,53 839,56 2.091,59 51,33 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74

Tabla 2. Retribuciones en pagas extraordinarias

Grupo Funcionario Sueldo extra Destino Comp. básico* Trienios extra Sexenios (1/2/3/4/5)
A2 Maestros 840,96 569,19 809,95 30,52 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A2 – PT FP / Maestros ESO / Taller 840,96 700,92 831,23 30,52 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A1 Secundaria, EOI, Artísticas 822,91 700,92 831,23 31,69 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A1 Catedráticos 822,91 839,56 831,23 31,69 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74
A1 Inspectores 822,91 839,56 2.091,59 31,69 82,30 / 177,97 / 300,79 / 456,79 / 517,74

3. Ejemplo práctico: Maestro vs. Profesor

Imagina dos compañeros en 2025–26, ambos con 3 trienios y 1 sexenio, sin tutoría ni cargos, especialidad de Inglés:

  • Maestro (A2): 37.669 € brutos al año → unos 2.690 € brutos al mes (14 pagas).
  • Profesor (A1): 42.289 € brutos al año → unos 3.020 € brutos al mes (14 pagas).

La diferencia anual ronda los 4.600 € brutos. Suficiente para pensárselo cuando alguien dice “me da igual presentarme a Primaria que a Secundaria”.


4. Códigos que aparecen en tu nómina

  • Básicos: 11 Sueldo · 12 Trienios · 13 Paga Extra.
  • Puesto: 52 Destino · 54 Específico · 59 Sexenios · 14 Itinerancia.
  • Ajustes y otros: 26 Diferencia IT (MUFACE) · 9 Diferencia IT (interinos, SS) · 49 Acuerdo docente · 57 Consolidación dirección · 58 Paga adicional · 65 Nivelador (catedráticos).

No todos aparecen siempre, pero conviene saber qué significa cada número.


5. Si te pones de baja: quién paga y cuánto

  • Funcionarios (MUFACE, prácticas y carrera):
    • Meses 1–3: 100% a cargo de la Administración.
    • Desde el 4.º: Administración paga las básicas fijas y MUFACE abona subsidio.
    • El código 26 refleja la diferencia.
  • Interinos (Seguridad Social):
    • Días 4–15: 60% Administración.
    • Días 16–20: 60% SS.
    • Desde 21: 75% SS. Andalucía completa hasta el 100% (cód. 9).
    • En accidente laboral: 75% desde el día 1, y la Junta completa al 100%.

6. Maternidad, paternidad y riesgo

  • Funcionarios (MUFACE): maternidad, paternidad, adopción y acogimiento: 100%. Riesgo embarazo: 3 meses al 100%; desde el 4.º mes, básicas + subsidio.
  • Interinos (Seguridad Social): maternidad y paternidad al 100% base reguladora. Además, la Junta da 4 semanas extra de paternidad a empleados públicos andaluces. Riesgo embarazo: 100% base reguladora.

7. ¿Qué cuenta para sexenios?

  • Grupos de trabajo, planes y proyectos (30 h / 20 h curso).
  • Actividades con alumnado y comunidad (10 h curso).
  • Proyectos europeos o intercambios (5 h/día, máx. 20 h).
  • Publicaciones con ISBN/ISSN (libros, capítulos, artículos).
  • Premios de la Administración educativa.

Siempre documenta con certificado y visto bueno de Dirección. En la práctica, gran parte de esta actualización pasa por el Centro de Profesorado (CEP). Sus cursos permiten sumar horas para los sexenios, pero fuera de la Junta de Andalucía carecen de validez académica real. La mayoría los hacemos porque nos obligan para el complemento, no porque transformen nuestra práctica docente.

👉 Lo analicé en detalle en este artículo: Actualización docente: ¿formarse por puntos o por vocación?


8. Checklist exprés antes de reclamar

  • ¿Te aparece la subida autonómica (43,50 € en A2, 49,50 € en A1 desde sep. 2024)?
  • ¿Está aplicado el +0,5% estatal?
  • ¿Se reflejan bien trienios, sexenios y atrasos tras bajas largas?
  • ¿Tus códigos cuadran con lo esperado?
  • Misma estructura: sueldo base + destino + específico + antigüedad + extras.
  • Subida estatal del +0,5% en 2024.
  • Desde septiembre 2024, +49,50 €/mes en el específico básico (14 pagas).
  • Las cuantías son superiores por pertenecer al subgrupo A1.

Conclusión

La nómina no debería ser un jeroglífico. Entender cada concepto te evita reclamaciones y te da seguridad. Al final, hablamos de tu salario: tu herramienta para vivir, cuidar de tu familia y planificar tu futuro.

👉 Ahora te toca a ti: ¿qué parte de tu nómina te genera más dudas? Cuéntamelo en comentarios y preparo un artículo específico para resolverlo.


Subscribe to Reforma Docente

Don’t miss out on the latest issues. Sign up now to get access to the library of members-only issues.
jamie@example.com
Subscribe